jueves, 4 de octubre de 2012



estos son algunos de los síntomas de esta enfermedad por los cuales te puedes basar para saber si tu la padeces...

  • rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo normal para la edad y talla.
  • Adopción de dietas, que dan a la persona enferma sentimiento de poder y control.
  • Posee un único objetivo, “ser delgado”.
  • El carácter es hostil e irritable.
  • Sobreviene la depresión.
  • Realización de actividad física intensa.
  • Miedo intenso al aumento de peso o a ser obeso incluso con peso inferior al normal.
  • Distorsión de la apreciación del peso, el tamaño o la forma del propio cuerpo.
  • En las mujeres, ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos en el plazo previsto (amenorrea primaria o secundaria).
  • Estreñimiento.
  • Preocupación por las calorías de los alimentos.
  • Dolor abdominal.
  • Preocupación por el frío.
  • Vómitos.
  • Preocupación por la preparación de las comidas.
  • Restricción progresiva de alimentos. Y obsesión por la balanza.
  • Preocupación por la imagen y la idea.
  • Abundancia de trampas y mentiras.
  • Hiperactividad y preocupación obsesiva por los estudios, sin disfrute de ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario